Este 9 de marzo se realizó el Paro Nacional de Mujeres, por lo que en las calles de la Ciudad de México y otros estados presentaron una mínima presencia de mujeres en oficinas públicas y privadas, así como en el transporte, comercios y escuelas.
Asimismo, se paralizó la Cámara de Diputados, los juzgados, el Instituto Nacional Electoral (INE), el INAI y algunas dependencias del gobierno federal, por lo que se estima que 505 mil 573 mujeres no acudieron a trabajar.
Sin embargo, en el sector informal y en áreas rurales, las mujeres sí salieron a trabajar, pues algunas de ellas argumentaron: “si no trabajo mi familia no come hoy”.
De acuerdo con datos de Ciro Gómez Leyva en su noticiero de Grupo Imagen, 3 mil 200 sucursales fueron cerradas, 2 millones de pasajeras menos, pero en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se presentaron actividades normales.
Calles casi vacías, noticieros sin periodistas mujeres al frente del programa, vagones exclusivos para ellas sin su presencia, salones de clases sin alumnas. Así es como luce #México ante el paro nacional de actividades “Un día sin nosotras”. #N4V pic.twitter.com/AEjg5G8xpB
— Noticias 4Visión (@noticias4vision) March 9, 2020